EXPLORACIONES TURBO MIX. PUENTE DE DICIEMBRE DE 2018

Participantes:

Rodro, Lore, Crispy, Poyo, Bruno, Iván, Afri y Carla.

Afri nos cuenta:

Y por fin ha llegado el momento de la exploración y hemos subido a tierras Asturianas del 6 al 9 de diciembre Rodro, Lore, Crispi, Carla, Poyo, Bruno, Ivan y yo.

La intención es atacar el pico Turbina desde la zona de Arangas, esto nos supone unos 4 kilómetros de distancia con 786 metros de desnivel. Las vistas son espectaculares ya que esta sierra se sitúa entre el mar Cantábrico y los picos de Europa y el Turbina es su punto más alto con 1315 m.

PUENTEDICCUERA
Maravillosas vistas. Foto de Bruno.

 

Jueves, 6 de diciembre:

Suben Carla, Poyo y Crispy con mucho equipo para dejar cosas arriba y que este todo listo cuando lleguen los refuerzos. Hay bastante niebla pero muchas ganas. Se instalan las dos torcas  localizadas anteriormente, una de 20 y otra de 15 sin desarrollo ninguna de ellas. Se marcan como sin interés.

Viernes, 7 de diciembre:

Nos juntamos el resto y pasamos un día tranquilo disfrutando Asturias. Visitamos  una pequeña cueva en Mestas de Ardisana en la cual había un par de incógnitas sobre su desarrollo para despejarlas. Resultaron ser dos estrechos meandros sin continuidad.

Por la tarde visitamos una parte de lo que queda de Mina Delfina, una antigua mina de cobre, donde por sus escombreras se encuentran piedras de diferentes tonos verdes y azules. Bebimos sidra, Poyo se esguinzó el tobillo, comimos queso, paseamos por la playa, fuimos a buscar a Bruno que todavía no se había unido al equipo. Después de beber y picar algo,  descansamos para volver al Turbina al día siguiente.

Sábado, 8 de diciembre:

Amanece para nosotr@s a las 8, aparcamos lo más arriba posible de la pista donde empieza nuestro paseo. Grabamos track para tener más datos de la zona y marcar varios puntos reseñables a parte de las bocas. Hacemos parada una vez terminada la parte más dura en las cabañas de la Piedra del Osu y comenzamos la labor. Ahí mismo ya hay una boca, entra Bruno pero parece ser la cueva de basura que no continúa.

Seguimos subiendo cada vez más motivados y al lado de las bocas marcadas anteriormente hacemos dos equipos. Por un lado Bruno, Lobo y Carla van a desviarse hacia nuestra izquierda para mirar una zona que todavía no habíamos pisado. Por otro lado Crispy,  Rodro, Lore y yo vamos a ir a buscar el equipo que se dejó el jueves para instalar dos pozos que ya estaban marcados.

El primer grupo estuvo por una zona de dolinas de difícil acceso con pasos expuestos en más de una ocasión debido a las formas del lapiaz y marcaron 4 bocas, alguna de ellas pozos prometedores por el sonido de las piedras al caer.

puetediccuera2
Nuevo agujero. Foto de Ivan.

El segundo grupo instalamos dos pozos paralelos pero que no comunicaban. Se utilizó la misma cabecera para ambos pozos. El primero de unos 7 metros. Un bloque abajo dividía en dos la base del pozo dando la sensación de que podía continuar, pero al pasarlo nos dimos cuenta de que no. El segundo de unos trece metros. El TU006,  ligeramente acampanado en su base, con una rampa de piedra suelta que nos lleva a una salita de pequeñas dimensiones sin más desarrollo a la derecha. Y a otra más pequeña a la izquierda, donde había restos de una cabra con una preciosa cornamenta.

puentediccuera3
Crispi y Afri instalando. Foto de Bruno.

Yo creo que podríamos haber estado mucho más tiempo por ahí por el alto nivel de motivación que se palpaba en el ambiente, pero ahora los días son muy cortos y no dio tiempo a más.

Me convertí en Dora-instaladora gracias a los Crispi-consejos de Dora exploradora, como que el taladro siempre broca arriba. Crispi y Carla por fin estaban explorando en el Turbina. Iván y Bruno disfrutaron del lapiaz y la actividad del día y Rodro y Lore de un maravilloso día soleado.

Un gran fin de semana en el que tenemos que agradecer al grupo Escar su propuesta. Agradecemos también a nuestro ya amigo Ratón de la Herrería su amabilidad y hospitalidad por dejarnos su casa de campamento base, que ahora siendo invierno, sin ella, no habría sido posible la exploración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.