Participantes: Poyo, Cris, Graci, Lobo y Afri
Afri nos cuenta…
En esta ocasión somos un grupo bastante nutridito de gentes para pasar 4 calurosas días de agosto y cada uno tiene distintos planes, expectativas y preferencias, pero la exploración no falta entre tantas opciones…
Para intentar que llueva a gusto de todos decidimos barranquear dos días en los alrededores de la zona de exploración y subir al Cuera los otros dos.
Tras realizar jueves y viernes los barrancos de Vallegón, Pompedru y Saltu´l Caleyu, la meteo decide por nosotros que solo habrá un día de exploración ya que el domingo nos esperan intensas y constantes lluvias.
Con este panorama tenemos claro que la expedición en esta ocasión tiene que ser minimalista para aprovechar el tiempo y barajamos tres opciones. Prospectar por la zona del Peña Blanca, todavía desconocida. Ir a buscar la torca de las chovas, de la que tanto nos habla la gente de la zona. Y por último intentar atravesar el cuera, actividad de la que hemos hablado incontables ocasiones y prospectar en la zona noroeste del Turbina que tampoco hemos pateado lo suficiente.
La última de las opciones fue la elegida ya que teníamos posibilidad de combinar vehículos y mucha ilusión por hacer esa travesía.
Crispi y Graci suben el viernes por la noche de avanzadilla a dormir en la cabaña, aprovechar a recoger algunas cosas y visitar a José Benito ya que andábamos por la zona. Poyo, Lobo y yo subimos por la mañana y al resto del equipo de este finde se quedaron domingueando por ahí.

Nos juntamos en la cabaña y de repente aparecen Almu, Joaquin y varios conocidos de Burgos que subían el Turbina. Ratito de charla y al lio que nos espera una gran pateada. Los pastores pensaban que estábamos locos y que íbamos a morir todos pero en realidad solo tuvimos una ligera deshidratación y una pequeña caída en un escarpe.
Nos dirigimos hacia Braña Riaña y de allí a Braña Faba, a partir de aquí todo está sin mirar pero como queda un largo camino y salirse del sendero es perder mucho tiempo por lo complicado del terreno pensamos en prospectar una vez bordeado el pico La Torre. Cuando llegamos a éste ya no era momento de hacer el cabra por el Lapiaz, nos quedaba la mitad del camino y el agua escaseaba, era el medio día y había un sol de justicia así que continuamos con esperanza de encontrar la zona boscosa de la cara norte lo antes posible y llegar a fuente Jorticeda . El sendero se desdibuja todo el rato y transcurre en una zona de dolinas ciegas desde donde se observan prometedores lapiaces tanto al norte como al sur de nuestra posición. La bajada desde Cruz Ventaniella es un camino de cabras en el que la senda desaparece todo el rato, hay que echar el culo, hacer el jabalí y lo que haga falta. Una vez abajo nos queda el último repechín y ya estamos en el Alto La Tornería viendo los coches. Objetivo cumplido!!
Una gran ruta con vistas espectaculares, larga, dura y con desnivel. Aunque no hayamos marcado bocas, nos ha servido para conocer mejor la sierra del Cuera. Hemos conseguido identificar y poner sobre el terreno todos esos nombres que tantas veces hemos leído en los mapas, lo que nos hace sentir más orientados en la zona. Y hemos visto in situ lo que leíamos en el pc de los mapas geológicos para tener claro por donde queremos mover nuestras exploraciones en un futuro, tanto a corto como a largo plazo. Estar allí arriba siempre motiva para seguir subiendo y trabajar así que lo haremos pronto.
OLE
Me gustaMe gusta